Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / Núcleo de transmisión de precisión: análisis integral de la caja de cambios planetaria

Noticias de la Industria

Núcleo de transmisión de precisión: análisis integral de la caja de cambios planetaria

En la automatización industrial moderna y los sistemas de transmisión de alta precisión, la caja de cambios planetaria se ha convertido en un componente clave de muchos equipos mecánicos debido a su estructura compacta, una fuerte capacidad de carga y alta eficiencia de transmisión. Ya sea en robots, máquinas herramientas CNC, equipos médicos o campos de fabricación de alta gama, como nueva energía, aeroespacial, etc., las cajas de cambios planetarias se pueden ver en todas partes.

1. ¿Qué es un caja de cambios planetaria ? — - Dispositivo de transmisión compacto y eficiente
Una caja de cambios planetaria es un dispositivo mecánico que utiliza un mecanismo de engranaje planetario para lograr la regulación de la velocidad y el par. Su estructura típica consiste en un engranaje solar (engranaje solar), un engranaje de planeta (engranaje de planeta), un engranaje de anillo interno (engranaje de anillo) y un portador de planeta (portador).

El engranaje solar se encuentra en el centro y está conectado al eje de entrada;

El engranaje planetario gira alrededor del engranaje solar y se combina con él;

El engranaje del anillo interno rodea el engranaje planetario y las malla con él;

El portador del planeta fija el eje de engranaje planetario y transmite el par de salida.

Este diseño estructural hace que el reductor planetario tenga las características de salida coaxial, estructura compacta y distribución de carga uniforme, que es una opción ideal para aplicaciones de alta densidad de par.

2. Cinco ventajas técnicas de los reductores planetarios
Salida de alto par, tamaño compacto
Múltiples engranajes planetarios se estresan al mismo tiempo, por lo que se pueden transportar cargas más altas por unidad de volumen, que es adecuada para ocasiones con espacio limitado pero alta potencia.

Alta eficiencia de transmisión (hasta 97%)
El método de malla optimizado y la tecnología de procesamiento de alta precisión reducen la pérdida de energía y mejoran la eficiencia general del sistema de transmisión.

RECUPERACIÓN DE RECUPERACIÓN BACHA, CONTROL DE POSICICIÓN PRECISO
Especialmente adecuado para el control de posición en los sistemas de servomotores, ampliamente utilizados en robots industriales y líneas de producción automatizadas.

Operación suave y bajo ruido
El diseño de malla múltiple con un excelente rendimiento de equilibrio dinámico y puede mantener un bajo ruido incluso a alta velocidad.

Diseño modular, instalación fácil
Los métodos de salida múltiples e interfaces de instalación son convenientes para la cooperación con diferentes tipos de motores y equipos para mejorar la eficiencia general del ensamblaje.

3. Áreas principales de aplicación: cubriendo el núcleo de la automatización industrial
1. Robots industriales
Los reductores planetarios se usan ampliamente en las articulaciones de los robots, especialmente los robots colaborativos (COBOT) y los robots industriales de seis ejes. Sus características de alta precisión y reacción baja son extremadamente críticas.

2. Máquinas CNC
Se utiliza para impulsar tornillos, tocadiscos, revistas de herramientas y otros mecanismos para mejorar la precisión y estabilidad del procesamiento, especialmente adecuada para centros de mecanizado y equipos de grabado y fresado.

3. Sistemas de transporte y logística
En los sistemas de almacenamiento automatizados, los AGV (vehículos guiados automáticos), las cintas transportadoras y otras ocasiones, los reductores planetarios proporcionan salida de torque estable y control de velocidad.

4. Nuevo equipo de energía
Tales como los sistemas de seguimiento fotovoltaico, los sistemas de guiñada de generación de energía eólica y los sistemas de almacenamiento de energía, los reductores planetarios pueden proporcionar una potencia de salida de larga duración y confiable en entornos hostiles.

4. Guía de selección: ¿Cómo elegir un reductor planetario adecuado?
Al seleccionar un modelo, los siguientes parámetros del núcleo deben considerarse de manera integral:

Relación de reducción: seleccione la velocidad de salida adecuada de acuerdo con los requisitos del sistema;

Torque nominal y par máximo: asegúrese de que no haya sobrecarga bajo la carga máxima;

Requisitos de reacción de reacción: para sistemas con requisitos de alta precisión, se deben seleccionar modelos de reacción baja;

Método de instalación: montaje de brida, montaje en eje u otras interfaces personalizadas;

Magera del motor de entrada: compatible con las interfaces de montaje de motores de diferentes marcas;

Ambiente de uso: ya sea resistente a la alta temperatura, impermeable, a prueba de polvo, resistente a la corrosión y otros requisitos especiales.

V. Tendencia de desarrollo futuro: alta precisión, inteligencia, peso ligero
Con el desarrollo de la Industria 4.0, se presentan requisitos más altos para la inteligencia, el peso ligero y la integración de los sistemas de transmisión. En el futuro, los reductores planetarios se desarrollarán en las siguientes direcciones:

Precisión más alta y reacción más baja: cumplir con los requisitos de control de automatización más exigentes;

Función de monitoreo inteligente: sensores integrados, monitoreo en tiempo real de la temperatura, vibración, estado de carga y prevención de fallas;

Innovación de materiales y procesos: use materiales de aleación livianos de alta resistencia y procesos de tratamiento térmico de nivel superior para mejorar el rendimiento al tiempo que reduce la calidad general.

Los reductores planetarios se han convertido en un componente indispensable en la fabricación moderna de equipos de alta gama debido a sus ventajas estructurales únicas y un excelente rendimiento integral. En la futura ola de fabricación inteligente, los reductores planetarios continuarán desempeñando un papel clave, ayudando a la fabricación global a moverse hacia una nueva etapa de mayor eficiencia y mayor precisión.